La parábola
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYoaE04D8waHDUzYIhVN0zDdKUb27dCjsIC68q4QSVXvsOwty4HwwmImLz3C2e2L1YFTQDYPfTM0hFrYi0sBQLA9pN7TpHMgWauDdfIRYnwg2F1JnAqKCmhZApG-ixzaM1oF-HQuzspn0/s320/hijo+prodigo+fano+a+color.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV0n4VcdEXMNgrcKdNAHU7jtbCyBuxn-dk07gmHEkl243FDwahz1_N1VL-PjETwu41rvk2MICRfCwY6CEj7Y0nmRF_hnuoBAy7jIXgt2J-cyj5M4D6Zr0hiJNGyBC2rPROIUFLF5o7PTs/s200/Padre-y-pr%C3%B3digo.jpg)
El mensaje
Cuando, fruto de nuestro egoísmo, nos apartamos de los seres queridos, nos podemos encontrar con una sociedad que no se rige por afectos, ni amistades, sino por la ley del más fuerte, del más poderoso, del más rico,... Una sociedad que deja al margen a los que no son competitivos sin ninguna compasión. Cuando estamos en esa situación de fondo, de último nivel, de pobreza material y espiritual, sólo el amor de los seres queridos, el amor del padre, el amor de Dios, nos puede redimir y dar nuevas esperanzas a nuestra vida.
Aplicación en clase
El vídeo está muy bien realizado y, casi sólo con imágenes, resume y actualiza esta famosa parábola. Una posible aplicación de este vídeo en clase, puede ser el verlo, después de leer el texto de la parábola, del evangelio de Lucas (Lc 15, 11-32), y, tras asegurarnos que los alumnos han comprendido el significado de la parábola, proponerles que vuelvan a escribirla, pero con personajes actuales, que ellos puedan conocer. De entre todas las parábolas resultantes, se puede escoger una que puede representarse en clase por los propios alumnos, lo que sin duda puede ayudar también a que ellos mismos saquen sus propias conclusiones y apliquen el mensaje de la parábola a su propia vida.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina