Objetivo: Ayudar a los niños a comprender los aspectos más importantes de la Semana Santa de una forma creativa y lúdica.
Material necesario:
- Papel y lápices de colores o rotuladores.
- Cartulinas o folios grandes.
- Imágenes o ilustraciones simples sobre los eventos de la Semana Santa (opcional).
Pasos:
-
Explicación breve: Comienza explicando de manera sencilla y adaptada a su edad el significado de la Semana Santa: el tiempo en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Habla sobre las tradiciones, como las procesiones, los colores morados, y cómo muchas personas se preparan para vivir esos días de manera especial.
-
Creación de un cuento grupal:
- Divide a los niños en pequeños grupos.
- Asigna a cada grupo una parte de la historia de la Semana Santa (la entrada triunfal en Jerusalén, la Última Cena, la crucifixión, la resurrección).
- Pide a los grupos que inventen un cuento o historia corta sobre su parte asignada, usando su imaginación, pero basándose en los hechos.
-
Dibujo y presentación:
- Después de crear su cuento, cada grupo deberá dibujar una escena representativa de su parte de la historia.
- Una vez que terminen, cada grupo puede presentar su cuento y dibujo al resto de la clase.
-
Reflexión final: Al final de la actividad, puedes hacer una pequeña reflexión sobre lo aprendido y lo importante que es entender y respetar las tradiciones que forman parte de la Semana Santa.
Beneficios de la actividad:
- Fomenta la creatividad.
- Ayuda a entender los valores y tradiciones de la Semana Santa de forma accesible.
- Promueve el trabajo en equipo.
iruzkinik ez:
Argitaratu iruzkina